Los seres
humanos son capaces de vivir en lugares en donde las condiciones ambientales no
sean las mejores. La población mundial esta distribuida muy irregularmente. Es
por eso que se hacen determinados vacíos demográficos, que son lugares en donde
no habita mucho la gente por condiciones extremas de relieve y clima, por lo
que, por lo general, sólo los habitan personas que están interesadas en la
actividad económica que se pueda realizar allí; como pueden ser los lugares
donde existen yacimientos petrolíferos.
La densidad de
la población es la cantidad de habitantes por unidad de superficie, así se
expresa (habitantes/m2). Las grandes ciudades al tener edificios
altos, hacen que la densidad por metro cuadrado sea mucho más grande.
Después de la Revolución
Industrial, la población rural migro hacia las ciudades. Luego, las industrias
crecieron y hubo un proceso de urbanización acelerado. En lo social, hay otras transformaciones
recientes como por ejemplo con el estado civil, las parejas pueden unirse a
edades tardías, otras se unen antes de los 18 años de edad. Otras
transformaciones importantes como pueden ser el surgimiento de los métodos
anticonceptivos, avances científicos en la cura de enfermedades y el aumento en
la tasa de divorcios, causaron que la esperanza de vida aumentara y los
nacimientos disminuyeran en los últimos años sobre todo en los países más
desarrollados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario