Nota sobre la bibliografía: Para realizar las entradas generalmente se utilizan los apuntes tomados en clases como fuente. En caso de utilizar cualquier otra fuente bibliográfica o página web para obtener la información, será publicada en la misma entrada.

viernes, 14 de agosto de 2015

Wal-Mart, un ejemplo del dinamismo actual mundial

Click en la imagen para agrandarla

La expansión geográfica de Wal-Mart

Wal-Mart es un comercio minorista, multinacional, el mas grande del mundo y si fuera un país, por su facturación seria el octavo socio comercial de China. Cuenta con 2.000.000 de empleados mundiales.
La comparación de Wal-Mart con un estado-nación, es el resultado de una empresa con gran poder de crecimiento económico y con un carácter estructurado es espacio geográfico y social. Está ubicado cuarto entre las diez transnacionales.
Nace en Arkansas (EE.UU.) en 1960, fundada con el objetivo de ser un comercio con ventas baratas y accesibles a las masas, competitivo con estrategias, lideres en costo de producción para vender al mejor precio que la competencia, tratando de ubicar sus primeros negocios en lugares de poca población y con un local propio, convenciendo a los viejos habitantes de varios kilómetros llegar a comprar al lugar por los precios bajos. Para 1967 ya tenían 24 tiendas que facturaban 12.000.000 al año.
Las principales razones de su éxito fueron: 
  • El avance de venta automotriz: porque sin vehículo los pobladores no llegarían al lugar para comprar 
  • El autoservicio: la gente elige cómoda lo que quiere a precio bajo para llenar luego su baúl de auto con la cantidad de productos comprados, y es aquí donde se impone la frase “el tiempo es dinero”. 
  • La aparición y difusión de refrigeradores para conservar alimentos. 

La expansión en EE.UU.

Un escritor, en su revista Geograficando, la define como una doctrina económica y social. Al expandirse por todo el sur, incursionaría dos nuevas ideas:

  1. la afiliación de sus clientes a una tarjeta especial para mantenerlos,
  2. creación de Supercenters, con todos los productos encontrados en un mismo lugar con bajos precios.

También contaría con un centro de distribución que abastecería centros regionales logísticos o denominados cadenas de suministros, y este es el gran SECRETO de esta tienda.
En 1980 Wal-Mart llega a tener 280 tiendas, siempre ubicados en espacios azules donde no tenía competencia y su abastecimiento requería de un sistema adecuado de manejo de transporte.
Mientras que los espacios geográficos ocupados densamente, se los califica como espacio rojo, donde la fuerte competencia le hace pensar al cliente donde comprar.

Crecimiento de Wal-Mart en EE.UU.

1960- Arkansas

1968- Arkansas-Oklahoma y Missouri y ocho estados al sur

1980-1990- mil tiendas en EE.UU.

2009 seis mil cuatrocientas cincuenta tiendas

Al tener semejante crecimiento en EE.UU. y una vez fallecido su creador en los años 90, el que continuara la dirección, comenzó a evaluar el crecimiento hacia el exterior, siendo el elegido México. El ingreso a este país azteca Wal-Mart realiza un acuerdo con las tiendas minoristas locales, es parte de su estrategia y paso a llamarse Wal-Mart de México, el cual controla el mercado centroamericano.

1994- Inauguró en Hong Kong y Canadá

1995- Argentina y Brasil

2009- Chile

2010- Rusia

2012- Más de la mitad de las tiendas estaban fuera de EE.UU.

El objetivo mas grande que tiene es China que cuenta con 384 locales porque tiende a multiplicarse el crecimiento demográfico, y a parte Wal-Mart le compra a China 20.000.000 de dólares.

Esta multinacional fue pionera en colocar códigos de barra en los productos para acelerar los procesos en maquinas registradoras y gracias al sistema informático, cada proveedor maneja datos mas exactos y puede practicar la inteligencia de negocios, combatiendo el efecto mariposa (que significa no tener ningún desperfecto sobre el abastecimiento de productos).

Para mejorar el sistema se debían hacer dos cosas:
  • contar con información de primera mano y no de tercera;
  • hacer un sistema eficiente de traslado de mercancía como las plataformas logísticas.

Efecto de la llegada de un Wal-Mart a escala local

No se sabe si el efecto es positivo o negativo ya que hay varios actores en juego:
  • Los consumidores: son el grupo mas beneficiado, consumen a bajo precio y pueden volver a comprar. Estudios comprueban el ahorro de cada persona.
  • Pequeños comerciantes: son los mas afectados por no poder competir con la empresa.
  • Proveedores y trabajadores: tienen una relación directa con proveedores sin tener contacto con intermediarios. Exige que su producto sea muy bueno para lograr una buena participación en el mercado. Con los trabajadores, no les permiten sindicalizarse, esto ocurre en EE.UU. y hay algunos lugares como California que se unieron comercios con el gobierno para impedirle su llegada.Tampoco la paga en salarios es alta, según el índice son muy bajas.

Wal-Mart en otros países

No siempre le fue bien, hay dos casos importantes donde no puede competir adecuadamente:
  • Asia, porque al tener tan bajos precios los productos, la gente desconfía de su calidad.
  • Alemania, por la unión de la competencia.
México, en cambio, marco un éxito con la conducta minorista, apuntando al publico de la clase media y compitiendo con dos empresas Soriana y Comercial. De las cuales la que mejor paga tiene a sus empleados es Wal Mart.

Wal Mart ha aprovechado muy bien el Tratado libre comercio de América del Norte, pues ahora se maneja con EE.UU., Canadá, México, bajo un mismo territorio comercial, con posibilidades productivas.

Ahora Wal Mart decidió instalarse en Perú, no sabiendo que impacto tendrá su llegada, positiva o negativa.

Conclusión

Se puede decir entonces que la empresa Wal-Mart es un ejemplo de empresa multinacional que ha conquistado el mercado mundial. Para lograr tener precios tan bajos y seguir generando ganancias altas, utiliza el dumping, que es una práctica en la que se tratan de abaratar los costos de producción (pagando salarios bajos a los trabajadores, comprando commodities en algunas situaciones, etc) para obtener mayor ganancia e insertar sus productos en una mayor cantidad de mercados. De esta forma, Wal-Mart también se asegura un consumo constante, ya que si uno de los países en los que vende se encuentra en crisis y bajan las ventas, no afectará significativamente a sus ventas y ganancias. Los países en los que se distingue el éxito de la empresa son por lo general países en vías de desarrollo, que tienen una política liberal en cuanto al comercio o la tenían al momento de entrar la empresa en el mismo. 
Esto también es un ejemplo de cómo funciona la dinámica mundial en cuanto al mercado la economía actual, las diferencias entre los países en cuanto a su nivel de desarrollo y las políticas económicas que cada uno aplica hacia el exterior.

Fuente: http://ungeografosingeografia.blogspot.com.ar/2014/07/la-expansion-geografica-de-wal-mart.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario