(El video sólo está habilitado para ver en Youtube y está en inglés con subtítulos disponibles)
Este video, explica el impacto que tiene el sistema capitalista en el mundo actual. En el mismo, se pueden distinguir conceptos como el dumping, cuando se habla del bajo costo de los productos y lo que cada persona tiene que sacrificar para ello; el libre cambismo o comercio libre, cuando se menciona la influencia de las empresas en los diferentes países; la división de los países en primer, segundo y tercer mundo o países desarrollados, en vías de desarrollo y subdesarrollados.
Annie Leonard resalta el papel de las empresas multinacionales en el mundo actual, cómo las beneficia el tener sedes en otros países y las consecuencias que tienen estas medidas en los países explotados, que se ven obligados por la situación a colaborar con la empresa. Además hace hincapié en la relación de dependencia entre el consumo y el capitalismo y la influencia de los medios de comunicación. Todo esto, genera un circuito de empobrecimiento-enriquecimiento, surgiendo asi cada vez menos centros y más periferias.
Consideramos de gran importancia que el video este planteado desde el punto de vista estadounidense, ya que al ser la mayor potencia mundial todo lo que ocurre en el país repercute y es causante de las situaciones en el resto del mundo.
Hacia el final del video, Annie menciona que hay formas sustentables de producción y consumo. Dentro de estas formas también se puede considerar el comercio justo, ya que busca precios justos por trabajo realizado, condiciones dignas de trabajo, menor contaminación e impacto ambiental y el vínculo entre los diferentes actores de la cadena (empresario-obrero, vendedor-comprador).
No hay comentarios:
Publicar un comentario